Enparantzako Ama Birginaren oroimenez, 1959 urteko programa gure blogera ekartzen dugu
Continuando con los programas de Fiestas de Septiembre, traemos aquí el de 1959; con un sabor de portada y contraportada muy al estilo de fiestas de Vitoria, realizada por Rafael Gurrea Sánchez. Este acuarelista e ilustrador, fue un profesional de las artes gráficas, dejando su buen quehacer profesional en diversas ciudades.
El diseño y distribución de las distintas actividades de las fiestas es muy parecido en toda la década; incluso el esquema básico sigue permaneciendo hasta nuestros días: chupinazo, pasacalles, verbenas en la plaza, el día 8 procesión, comienzo de los días con dianas, juegos en la plaza, etc…
En el programa de este año aparecen ya los cabezudos, como unos personajes peculiares y propios de las dianas y pasacalles de nuestras fiestas. Los partidos de pelota fueron un clásico desde la inauguración del frontón en 1946. También aparece aquí una carrera ciclista, otro elemento que se ha mantenido, con sus dificultades, en todos estos años. El iniciador de las fiestas y el que anuncia el final de las mismas es un cohete granífugo, el popularmente denominado “cohete nubada”, que tan peculiar fue en toda la mitad del siglo XX en los tratamientos contra el pedrisco.
En el programa de este año dan mucho protagonismo al predicador del sermón del día de la Virgen. En esta ocasión es un capellán castrense, Don Emilio Moral, joven en aquellos años y que se ha distinguido posteriormente por sus oratorias y escritos del más puro estilo castrense.